contacto@liderdeproyecto.com
Teléfono en Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
Aviso de privacidad
¿Quiénes pueden atacar tu proyecto?
Por Alejandro J. Román
05 de marzo 2019
"El Interesado o Stakeholder puede hundir ese valioso valor de tu gestión: el Proyecto ..." -Alejandro J. Román
La llamada influencia de los diferentes "Stakeholders" que se ven afectados o afectan el proyecto a lo largo de todas sus fases, se traslada al entorno operativo. Esta puede ser la clave en el momento del fracaso o del éxito del proyecto. De hecho y de acuerdo con mis lecciones aprendidas en la gestión de proyectos y lo que clientes antiguos y nuevos me muestran, si uno puede planificar su proyecto en detalle, desarrollar una estrategia correcta y tener todo bajo control, el olvido de este actor clave en el proyecto, o la minimización de su influencia, puede atacar la vida y el éxito de tu proyecto.
Categorizar e identificar actores clave
Según lo ordenado por los usos y costumbres, no todas las partes interesadas tienen la misma importancia o el mismo interés en el proyecto. La novedad por parte del Gerente de Proyecto es hacer un esfuerzo para identificar a todos los interesados y luego categorizarlos, analizando en quién deberíamos enfocar nuestro monitoreo. Es vital que no falte ninguno en nuestra lista de seguimiento.
Aunque parecen poco relevantes en este momento, ya que la situación actual podría cambiar a lo largo del ciclo de vida del proyecto, es necesario llevar a cabo un seguimiento y monitoreo que ayude al Gerente del Proyecto a tener un control detallado de los interesados. De esta forma, también reducirá el "Riesgo". Por lo tanto, podemos analizar las partes interesadas involucradas, teniendo en cuenta, tanto el apoyo, como el compromiso con el Proyecto. Al igual que su poder de influencia en la toma de decisiones.
El plan de comunicación:
Una buena estrategia es la comunicación. Establecer los canales de comunicación necesarios para fortalecer la confianza, poner el foco en explicar a los interesados directos del proyecto los beneficios que el proyecto generará en la organización y, en consecuencia, en el desarrollo personal de la parte interesada.
Conclusión:
El director del Proyecto una vez que haya identificado a los actores involucrados, debe pensar y establecer una estrategia concreta para reducir su resistencia. En cualquiera de los casos, se requiere una atención especial y dedicación para comprometer a los interesados en el éxito o el fracaso del proyecto.