contacto@liderdeproyecto.com
Teléfono en Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
Aviso de privacidad
Seis secretos de los profesionales en proyectos para el éxito en la gestión
Por Mike Hine
08 de abril, 2020
Los proyectos tienen un impacto real en las organizaciones, los individuos y la sociedad; con los directores de proyectos y los profesionales de proyectos a la vanguardia del cambio. Preguntamos a los profesionales de proyectos en una serie de sectores con diversa experiencia acerca de sus secretos y consejos para el éxito del proyecto:
Invierte en ti mismo y sigue aprendiendo.
"Nunca subestimes el poder del conocimiento y tómate el tiempo para invertir en tu propio aprendizaje" subraya Dominic Turner, aprendiz de director de proyectos de Pearson. "Como director de proyecto, puedes encontrarte trabajando en una multitud de industrias diferentes que van desde la construcción hasta el desarrollo de software. Tomarse un tiempo para aprender sobre la industria en la que estás, y desarrollar habilidades relevantes no sólo puede apoyar tu comprensión técnica sino que puede ser un gran inicio de conversación para construir sobre tu red profesional".
El Dr. David Hamilton, director general de Projecting, subrayó que "cada proyecto es diferente, la tecnología está cambiando y la disciplina está evolucionando. Intenta estar al día lo mejor que puedas. Siempre trato de hacer cosas que no he hecho antes. Y siempre trato de darme diferentes experiencias y exposición a diferentes sectores y proyectos'.
Manténte relevante.
Neil Crewdson, jefe de gestión de proyectos en Sellafield mencionó la importancia de mantenerse al día con la industria: "Mira los blogs, lee las publicaciones de gestión de proyectos y haz tu investigación para ver qué dirección está tomando la industria. Intenta no centrar toda tu atención en el aquí y ahora. Aunque el contexto en el que entregamos los proyectos puede variar, las técnicas que utilizamos suelen estar estandarizadas, así que intenta mirar a otras industrias y ver qué mejores prácticas y aprendizajes están utilizando, y aplícalo a tus propios proyectos.
En mi tiempo libre disfruto leyendo y manteniéndome al día con los asuntos actuales y la evolución de la profesión. Como muchos de los desafíos de Sellafield se han llevado a cabo en diferentes industrias y situaciones, ya hay conocimiento y experiencia disponible - así que a menudo no necesitamos reinventar la rueda. Al buscar otras organizaciones podemos utilizar sus enfoques y mejores prácticas para ofrecer una entrega efectiva con el mayor valor para el contribuyente".
Haz lo básico, empezando por la organización en la que estás.
Craig Scott, dice que es vital "entender la estructura organizativa de tu proyecto" para permitir el éxito. Esto también es útil cuando "se alimenta la red con los expertos en la materia pertinente para un fácil acceso en tiempos de necesidad".
Una vez que entiendes la organización del proyecto, Neil destaca la importancia de asegurarse de que tienes "funciones y responsabilidades claras para tus equipos; entonces todos saben lo que están haciendo y son responsables de ello". También asegúrate de que los fundamentos de tu proyecto están en su lugar - si no tienes los principios básicos correctos, entonces realmente lucharás para cumplirlos.
En última instancia, el éxito de su proyecto dependerá del trabajo duro y el compromiso, tanto de usted como director del proyecto como de su equipo".
Mantente decidido y en el objetivo.
Es vital saber lo que quieres hacer y, una vez que tengas claro lo que tienes que lograr, 'agota todas las vías posibles para conseguirlo; muchas oportunidades tienen más de una solución única' aconseja Craig Scott, que también es el ChPP más joven.
Los proyectos cambian a medida que se desarrollan y "es increíblemente fácil salirse del camino en cualquier proyecto en un entorno corporativo". Habrá cambios en el alcance, el presupuesto, la estructura organizativa, los miembros del equipo de proyecto y un montón de otras cosas" añade David. Manténgase centrado en los resultados y navegue hacia ellos (y lleve al equipo de proyecto con usted en el proceso)".
Sebastian Harris, director adjunto de operaciones del Grupo NCC siempre se anima a sí mismo y a los demás a desarrollar constantemente agallas y determinación: "Si se dominan, estas habilidades no sólo son útiles en un entorno corporativo, sino también en un entorno personal. Mientras que hoy en día, me consideraría absolutamente determinado y capaz de soportar enormes desafíos. No siempre ha sido así, un fuerte cóctel de reveses, decepciones y fracasos de corta duración fue fundamental para desarrollar la mentalidad y la percepción que tengo ahora".
Siempre cree en ti mismo, en tu capacidad e integridad.
Nunca te menosprecies, hay mucha gente en el mundo que lo hará por ti", dice Kate Kelly, directora de aprendizaje y desarrollo de Public Health England.
Nunca tengas miedo de intentarlo, el fracaso nunca es definitivo.
Cuanto más entendía esto, más decidida y capacitada me volvía. Después de todo, "un maestro ha fallado más veces de las que un principiante ha intentado", recuerda Sebastian Harris. Cuando eres nuevo en la profesión, tener confianza en ti mismo puede ser difícil, incluso los profesionales más experimentados en proyectos sienten dudas. Pero trata de tener valor.
"Una de las lecciones clave fue desafiar a mis compañeros si creo que puedo añadir valor o aporte a un proyecto, incluso si las partes interesadas a las que estoy desafiando son de alto nivel. Creo que es imperativo ya que podría cambiar la perspectiva del proyecto que a su vez podría cambiar el resultado, recuerda si crees que tienes algo valioso que añadir grita y no tengas miedo de compartirlo". Luca Lowe, coordinador de gestión de proyectos, Grupo de Línea Directa.
Por último... tómate un descanso, tómate un tiempo.
"Disfruto mucho de mi papel y de los diferentes retos a los que nos enfrentamos, pero he aprendido a lo largo de mi carrera que es igual de importante invertir en mí mismo y asegurarme de que tengo un buen equilibrio entre mi trabajo y mi vida. Tengo la suerte de poder desconectar del trabajo cuando lo necesito. Disfruto de pasar tiempo con mi familia, amigos y pasear a mis perros en mi tiempo libre".
Recuerda cuidarte e inevitablemente, a tu proyecto; asegúrate de tener un buen nivel de equilibrio.