¿Los Project Managers deberían tener licencias profesionales o estar acreditados?
Por Jeff Hodgkinson, Gareth Byatt y Gary Hamilton [ acerca de los autores ]
Una de nuestras metas cuando escribimos artículos es crear conciencia acerca del pensamiento prevalente dentro de la comunidad global dedicada a la Dirección de Proyectos. Un tema que ya desde hace tiempo (Julio de 2010) hemos considerado es el caso y discusión en la comunidad de que como Project Manager, nos convirtamos en “profesionales con licencia/matriculados”. En este artículo, les presentamos nuestra investigación y nuestras perspectivas acerca del tema. La licenciatura formal de los Gestores de Proyecto es, quizá, un tema muy debatible; sin embargo, esperamos que nuestros lectores apreciarán la información que presentamos y pensarán de manera objetiva acerca de esto tópico.
Tres factores nos levaron a estar de acuerdo para tratar este tema:
- El estado actual de la Dirección de Proyectos.
- Los requerimientos para licenciarse en otras profesiones (por ejemplo: arquitectura, medicina, contabilidad).
- Las discusiones y aumento recientes en las opiniones que se están haciendo públicas acerca del tema en los foros en línea y otros medios.
Analicemos dos puntos de vista o perspectivas:
Por lo general, hoy día se acuerda que los practicantes de la Gestión de Proyectos no requieren una licencia formal para tener un empleo y/o trabajar como ‘director, gestor, administrador o líder de proyecto’. Por ‘formal’ nos referimos a un estándar de certificación/acreditación gubernamental o de una Organización Acreditada, aunque estamos muy conscientes de que algunas empresas han tomado la iniciativa para la creación de excelentes programas de entrenamiento interno para la gestión de proyectos y la fijación de mínimos de experiencia en dirección de proyectos, los cuales reflejen la complejidad de los alcances del trabajo que pueda ser realizado por sus practicantes. Como un ejemplo de administración de proyectos entre la mayor parte de la comunidad, algunos PMs son ingenieros registrados (es decir, ingenieros civiles acreditados) y llevan a cabo tareas de gestión de proyecto como parte de sus labores. Otros son reconocidos de manera oficial dentro de sus organizaciones como PM senior en virtud de su entrenamiento y cualificaciones internas.
Existen numerosas credenciales y certificaciones de administración de proyectos disponibles. En un escenario en el cual esto es importante, está el programa de entrenamiento o desarrollo personal de una compañía que podría requerir que los PM obtengan una o más certificaciones en un periodo preestablecido. Uno de nosotros recuerda haber visto una reciente presentación del Project Management Institute (PMI) donde se estimaba que, alrededor del mundo, veinte millones de gestores de proyecto (gente con un título laboral) llevaban a cabo labores de administración de proyecto. Dadas estas aproximaciones proporcionadas por las organizaciones globales de Dirección de Proyectos (PMI, IPMA, APM, AIPM, etc.), quizá un millón, o 5% aproximadamente, de aquellos que practican la administración y/o gestión de proyectos tienen, al menos, una credencial o certificación. Esto significa que cerca del 95% están realizando o practicando trabajo categorizable como de dirección de proyectos sin algún tipo de de credencial o certificación reconocida, ya sea a nivel global o regional —aunque esto de ninguna manera sugiere que no poseen las habilidades o experiencia requeridas, o el nivel de entrenamiento interno en gestión de proyectos para cumplir con la labor. A manera de comparación general de licenciamiento, sólo en los Estados Unidos hay 260 millones de conductores con licencia y aunque no pudimos encontrar datos precisos, asumimos que hay varios cientos de millones de conductores con licencia en el resto del mundo.
Numerosas profesiones requieren ‘licencias’ que son emitidas por el gobierno o una autoridad representativa (esto es, un cuerpo acreditado), y se asume (de facto) que la persona que practica esa profesión posee el entrenamiento y experiencia relevantes en virtud de haber obtenido dicha licencia y luego haber acumulado experiencia conforme se desarrollan en su carrera. También es éticamente imputable y responsable, legalmente defendible y, a menudo, asegurada (dado que puede ser demandada si se descubre que no son competente o negligente a nivel profesional), y necesita mantener entrenamiento continuo y demonstrar competencia para cumplir los requerimientos de renovación de su licencia/acreditación. Doctores y la mayoría de los profesionales médicos, conductores de tracto-camión, abogados, Contadores Profesionales Acreditados [CPAs], técnicos en control de plagas, arquitectos e ingenieros (profesionales) y, como un ejemplo más, incluso las cosmetólogas que corta el cabello y limando uñas necesitan una licencia practicar su trabajo. De hecho, en la mayoría si no es que en todas las partes del mundo, los contratistas, electricistas, fontaneros y otros profesionistas que esté gestionando un PM requieren contar con licencia, mientras que a dicho PM no se le obliga a poseer licencia alguna. La necesidad de contar con cualificaciones licenciadas/acreditadas existe por una razón.
Por ejemplo:
- Un doctor necesita demostrar conocimiento y entrenamiento.
- Un conductor de tracto-camión necesita demostrar habilidad para conducir en todos los tipos de camino y quizá en el manejo de materiales peligrosos, si está llevando químicos o similares.
- Un ingeniero necesita contar con todas las cualificaciones necesarias para diseñar edificaciones para que sean de estructura estable.
- Una cosmetóloga podría cortarte mal el cabello (algo que no le preocupa a Jeff), pero si no nos hace la manicura de la manera adecuada, podríamos desarrollar una infección.
En estos ejemplos, los profesionales descritos son legalmente imputables y defendibles. Aunque las circunstancias son distintas para un PM, nos preguntamos acerca del impacto que tendría el exigir que mostraran y proveyeran una licencia a las personas que dirigen… individuos que administran millones en términos de recursos humanos, equipo y materiales. Si un PM falla en su gestión de un proyecto, ciertamente hay consecuencias que podrían tener un efecto de onda sobre el proyecto —ya sea en términos de costo, tiempo, alcance o los tres juntos, y otros elementos tales como oportunidades de negocio perdidas, baja o pérdida de reputación, etcétera.
Veamos los Pros y los Contras de los Directores de Proyecto licenciados
Lo positivo:
- Otorgar licencias a los PMs podría llevar a la profesión a tener más “presencia pública”.
- Ser ‘Project Manager’ podría considerarse una profesión estandarizada y los estándares de licenciamiento podrían resaltar las verdaderas capacidades requeridas por los gestores de proyectos.
- Requerimientos estándar asegurarían un nivel mínimo de competencia basado en educación, experiencia, conocimiento y competencia demostrada.
- Los PMs profesionalmente licenciados podrían ser capaces de exigir salarios más altos.
- Los requerimientos de entrenamiento podrían generar oportunidades de negocio para empresas de capacitación, creando así más empleos.
- Los ingresos por Licenciamiento podrían generar impuestos.
- Las siglas ‘LPM’ or ‘CPM’ (los términos que sugerimos para Licensed o Chartered Project Manager) podrían convertirse en un acrónimo que siguiera al nombre de un PM (de la misma manera que los contadores emplean CPA y los arquitectos en el Reino Unido utilizan RIBA).
Sobre los riesgos potenciales a considerar:
- Implementar el proceso para así establecer los requerimientos estándar de un PM. Las variaciones en poder y responsabilidades de los PMs a lo largo de todas las industria tendrían que ser estandarizadas.
- Impacto sobre los tipos actuales de certificaciones y credenciales para PMs en lo tocante a su inclusión y/o requerimientos en el licenciamiento.
- Sobreponerse a la situación actual donde los PM trabajan sin una licencia, es decir acabar con el: “si lo hubiésemos necesitado, lo hubiéramos hecho hace años”.
- La combinación multidisciplinaria de varias industrias dado que un PM no está relacionado con sólo una de ellas; sin embargo, mantengamos presente que, por ejemplo, los CPAs tampoco son específicos a una sola industria.
- ¿Cuál sería el cuerpo certificador para PM? ¿Una de las actuales entidades globales? ¿Estas se fusionarían? ¿Debería hacerlo? ¿Deberían, en cambio, ser cuerpos gubernamentales?
- La regulación gubernamental podría hacer que todo fuera fácil, estándar y uniforme, o muy difícil, dependiendo del resultado final; los estados, así como varios países/regiones, podrían imponer sus propios requerimientos (como con las licencias de conducir). Si este fuera el caso, algunos PMs que trabajan más allá de las fronteras de un único país podrían requerir múltiples licencias.
- ¿Podrían inmiscuirse los sindicatos y podrían sindicalizarse los PMs? ¿Esto ayudaría o afectaría a los PMs en general? Los PMs probablemente tendrían que asumir los costos de su estado de licencias/acreditación, póliza de responsabilidades y renovación de los requerimientos de entrenamiento.
- Los PMs podrían ser considerados como ‘expertos’ y podrían ser demandados con mayor facilidad por mala práctica o negligencia.
¿Qué podría hacerse?
Es importante reconocer que el estatus de certificación o acreditación regional es un tema que se debate en varios países.
Creemos que vale la pena mantenerlo sin complicaciones. Por ejemplo, como un sencillo modelo conceptual para considerar, ¿podrían existir tres clasificaciones globales como las siguientes, con áreas de enfoque especializadas (tales como LPM o CPM – Tecnologías de la Información, LPM/CPM – Construcción). La siguiente tabla utiliza LPM como acrónimo de ejemplo:
Acrónimo> LPMT
Nombre> Trainee
Tipo
Para cualquiera que trabaje en PM mientras se busque cumplir con los requerimientos de LPM.
Entrenamiento
No se requiere de alguno previo.
Experiencia
Ninguna.
Pruebas
Aprobar examen de 50 preguntas de opción múltiple.
Otros requerimientos
Cumplir los requisitos de una revisión de perfil.
Renovación
Ninguna.
Acrónimo> LPM
Nombre> Project Manager Licenciado
Tipo
Para cualquiera que trabaje en PM mientras se cumpla con los estándares mínimos de acreditación.
Entrenamiento
No se requiere de alguno previo – pero se recomienda.
Experiencia
10,000 horas (5 a ños) documentadas. Certificación y req. credenciales pueden ser valorados junto con la verificación del empleo
Pruebas
Aprobar examen de 150 preguntas de opción múltiple.
Otros requerimientos
Certificación y requerimientos credenciales pueden evaluarse además de la verificación del empleo.
Renovación
Cada 5 años. Puede ser revocada por un Juez o Corte si se demuestra que existió incompetencia durante la gestión
Acrónimo> MLPM
Nombre> Master Project Manager Licenciado
Tipo
Para cualquiera que trabaje en PM mientras se cumpla con los estándares mínimos de acreditación que requiere el grado de 'Master'.
Entrenamiento
No se requiere de alguno previo – pero se recomienda.
Experiencia
30,000 horas (15+ a ños) documentadas. Certificación y req. credenciales pueden contar junto con la verificación del empleo.
Pruebas
Aprobar un examen oral ante la junta calificadora y ser recomendado a nivel profesional.
Otros requerimientos
Certificación y requerimientos credenciales pueden evaluarse además de la verificación del empleo. Sin litigios pendientes de resolución.
Renovación
Ninguna – la validez se mentine de por vida excepto si la licencia fuese revocada por un Juez o Corte debido a un caso de incompetencia.
Quizá resulte recomendable la certificación regional. Sabemos que algunas organizaciones están considerando tales medidas.
En conclusión, creemos que la senda del ‘LPM’ (Project Manager Licenciado) o el ‘CPM’ (Project Manager Acreditado) podría resultar una que valga la pena para la siga la profesión de la Administración de Proyectos, asumiendo que la entidad que otorgue cualquiera de las dos opciones sea aceptada por consenso y esté estandarizada. Al hacerlo, los Project Managers tendrían tanto una ‘identidad’ profesional y dicho reconocimiento podría ser aprovechado por muchas otras profesiones (ejemplos de la cuales ya citamos antes). Como con todo cambio, hay aspectos positivos y riesgos para considerar, pero lo beneficios podrían sobrepasar los aspectos negativos. Nos encantaría leer lo que las personas y colegas opinen al respecto de este tema.
Temas relacionados:
Certificación Project Manager Professional (PMP)® en Administración de Proyectos
Curso breve intensivo de certificación en administración de proyectos para principiantes Certified Associate in Project Management (CAPM)®