LiderDeProyecto.com - Tu entrada al mundo de la administración de Proyectos
➔ Acceso al Programa 1000 Certificados
 
Artículos
 

Simuladores de examen de PMP® y CAPM®

Editorial LiderDeProyecto.com

Una de las formas más eficientes para aprender algo nuevo consiste en realizar directamente el trabajo en un ambiente real. Si queremos instruirnos sobre cómo construir una mesa, lo mejor es que hagamos una mesa. Si queremos aprender a arreglar un coche, entonces es ideal poder arreglar uno. ¡Claro! preparándonos con ciertas bases y preferentemente con el apoyo de un experto que nos vaya guiando.

Esto es válido también cuando queremos obtener una certificación, como la del PMP® o CAPM®. Por supuesto, es indispensable estudiar el PMBOK® Guide y apoyarnos en cualquier tipo de recurso complementario para comprender los conceptos que ahí se explican, como son las áreas de conocimiento y los grupos de procesos.  

La mayor recomendación que podemos hacer es que nunca presentes tu examen oficial si no te has asegurado de aprobar un buen simulador de examen de manera consistente.  Nosotros recomendamos aprobar por lo menos 2 o 3 exámenes de simulador continuos con un mínimo de 80% de respuestas correctas. 

No tiene sentido realizar la inversión del examen de certificación, que para muchas personas implica un gran sacrificio, sin tener la máxima certeza de que ese dinero te redituará.   Y sin duda, los simuladores de examen son una excelente opción para conseguir este objetivo.   Aunque es importante realizar una buena selección del simulador. Por lo que te presentamos a continuación algunos criterios básicos y ejemplos de simuladores en español.

Algunos de los criterios a utilizar al seleccionar un simulador de examen PMP / CAPM son los siguientes:

  • Idioma (¿lo quieres en español o inglés?),
  • Cantidad de preguntas (sugerimos que sean arriba de 1000),
  • Explicaciones a las respuestas (nada como aprender de nuestros errores),
  • Retroalimentación y reportes (para tener claridad y motivación sobre nuestro progreso),
  • Tiempo de acceso (sugerimos 6 meses a un año),
  • Compatibilidad con la última versión del PMBOK® Guide,
  • Prestigio conocido de la eficiencia del simulador (¿Cuánta gente ha obtenido buenos resultados usándolo?)
  • Generación aleatoria de los exámenes a partir de una base de preguntas (que ninguno de tus exámenes presentados sea igual),
  • Facilidad de uso, etc.

Nuestra recomendación es que tengas acceso a un simulador por lo menos 6 meses para que puedas practicar lo suficiente; recuerda que la práctica hace al maestro.  Para la mayoría de nuestros lectores la mejor opción de idioma es el español, a menos que tengas un gran dominio del inglés.  Es ideal que las respuestas tengan explicaciones que te ayuden a entender mejor su relación con el PMBOK® Guide, pues así estarás aprendiendo la aplicación del PMBOK® Guide en diferentes situaciones.   Si las preguntas de cada examen que presentas en el simulador se generan en orden aleatorio, se reduce el riesgo de aprender de memoria las preguntas y respuestas del simulador utilizado.  Pues, aunque pueden ser similares a las del examen oficial que presentarás, es bastante probable que no sean idénticas, lo cual podría generarte falsas expectativas con respecto a tu resultado en el examen oficial.

Algunas personas usan como su base principal de estudio el simulador de examen.  En LiderDeProyecto.com somos de la idea que es mejor combinar la mayor cantidad de recursos para reducir los riesgos de perder tu inversión de dinero y tiempo para aprobar tu examen.   Utilizando un buen simulador de examen, pero complementándolo con recursos adicionales, como los que hemos presentado en otros artículos.

Los siguientes son ejemplos de simuladores en español reconocidos:

El programa de los 1000 Certificados incluye el acceso al simulador de Pablo Lledó por 12 meses, siendo este tan sólo uno de los más de 10 recursos variados y de calidad que incluimos para una preparación integral.  Aprovecha la semana de becas y el costo por todos los recursos será incluso menor al de uno sólo de los simuladores más populares en el mercado por menos tiempo.


+

Comparte esto en redes sociales