LiderDeProyecto.com - Tu entrada al mundo de la administración de Proyectos
➔ Acceso al Programa 1000 Certificados
 
Artículos
 

Instrucción directa de un PMP®

 

Editorial LiderDeProyecto.com

Si bien es cierto que recursos como los libros, simuladores, mapas mentales y flashcards resultan de mucha utilidad para entender el PMBOK® Guide, la mayoría de nosotros seguimos dependiendo de una buena capacitación con un instructor experto para establecer una base sólida de conocimientos para la certificación.

Para la mayoría, la opción más deseable son las sesiones presenciales, como las de un curso en vivo. En nuestros países podemos encontrar una gran cantidad de REPs autorizados con cursos de los más diversos precios, en caso de que decidamos irnos por este tipo de formación.

Desafortunadamente, y por diversos motivos, esta opción no es factible para muchos de los candidatos a la certificación. Esta restricción puede deberse a nuestras múltiples ocupaciones, que no nos permiten alejarnos mucho tiempo de nuestras responsabilidades y proyectos, o por una cuestión económica que nos impide realizar la inversión requerida con la capacitación tradicional.

Para resolverlo podemos aprovechar las nuevas tecnologías, como los recursos multimedia, que nos permitan acceder a la instrucción en el momento en que lo necesitamos, con la ventaja extra de poder ahorrarnos un poco de dinero. Además, esta opción nos permite ajustar los tiempos de instrucción a los horarios ya establecidos en nuestra rutina.

Cada día es más fácil acceder a este tipo de recursos desde cualquier dispositivo móvil, como los teléfonos inteligentes y las tabletas. Esto facilita al candidato aprovechar este medio a su conveniencia, en momentos que tenga disponibles a lo largo del día, sin necesidad de interrumpir sus labores o actividades diarias.

La tecnología ubicua nos permite aprovechar mejor nuestros cada vez más cortos tiempos disponibles, distribuidos a lo largo del día, para acceder al nuevo conocimiento.

Los videos han demostrado ser uno de los recursos más atractivos y cercanos a la experiencia tradicional de la capacitación en vivo. No por nada, sitios como YouTube se han convertido en unos de los más populares en internet ya sea para entretenimiento o aprendizaje.

Aunque, no todo es miel sobre hojuelas con los videos, pues también tienen sus aspectos negativos, como los niveles de motivación y atención del estudiante. Niveles que se reducen al estar frente a un instructor videograbado y no a uno en vivo, pues se pierden ciertos aspectos de la convivencia humana.

¿Cómo aprovechar las nuevas tecnologías sin perder los beneficios de la capacitación frente a frente?

Afortunadamente las nuevas tecnologías multimedia están reduciendo este puente, ofreciendo atractivas funciones interactivas dentro de los videos. De esta forma, y simulando un poco la experiencia en vivo, el alumno es motivado a interactuar con el instructor virtual en diferentes puntos del video, ya sea para responder preguntas sobre los temas vistos o para que el estudiante realice preguntas específicas que son resueltas en el video.



El alumno se ve inspirado de forma positiva a mantener la atención a lo que se explica en el video para poder continuar la secuencia del mismo. Así, el alumno retoma parte del control y responsabilidad que tradicionalmente pierde frente a un video, teniendo una participación mucho más activa, y no simplemente una pasiva como la que suele tomar con los videos tradicionales.

Ver demostración de video interactivo

En cierto tipo de videos interactivos, el mismo alumno puede decidir el rumbo que el video (la explicación) toma, dependiendo de sus intereses y dudas. Acercándose aún más a la experiencia de la instrucción en vivo.

Aunque, la tecnología tiene aún un camino por recorrer para lograr el mismo nivel de interacción que se da al estar frente a un instructor en vivo, se ha demostrado que este tipo de tecnología interactiva ayuda a incrementar de manera considerable el nivel de atención y retención al recibir la instrucción por medio de este mecanismo en video. Los costos bajos de la capacitación en video se mantienen para el estudiante, al mismo tiempo que obtiene otros, como la ubicuidad en el acceso a la información en el momento y lugar en que lo necesita. Lo cual no proporciona la capacitación en vivo.

¡En fin! Ya sea que tengas la posibilidad de participar en un curso presencial, uno en línea, o utilices los videos gratuitos disponibles en diferentes lugares, como Youtube y LiderDeProyecto.com, el escuchar y ver las explicaciones de los expertos te resultará motivante y te ayudará a comprender mejor los conceptos que necesitas del PMBOK® Guide para poder certificarte.

Con el programa de los 1000 PMPs y CAPMs de LiderDeProyecto.com puedes acceder a 60 horas de videos interactivos, desde tu dispositivo móvil, computadora o televisión inteligente certificadas por un REP, que te servirán para cubrir el requisito de horas de educación en PM que pide el Project Management Institute PMI® para ser candidato a la certificación.

60 horas que proporcionan explicaciones completas sobre el PMBOK® Guide y el proceso a seguir para certificarse. Recuerda que tienes la opción de solicitar una beca en la semana de becas, donde por un precio simbólico podrás obtener el acceso a este recurso junto con el resto que se ha mencionado en otros artículos, por un precio equivalente al que se pagaría tradicionalmente por uno sólo de los recursos. Es importante que reserves tu beca y te prepares para activarla en los días indicados para eso. Más información sobre el programa de los 1000 PMPs y CAPMs…


+

Comparte esto en redes sociales