LiderDeProyecto.com - Tu entrada al mundo de la administración de Proyectos
➔ Acceso al Programa 1000 Certificados
 
Artículos
 

PMP® al rescate

 

Editorial LiderDeProyecto.com

Prepararse para la certificación no es una tarea de pocos días. Aún y cuando se reciba capacitación formal, esta no es suficiente para poder presentar y aprobar el examen oficial al día siguiente de haberla completado.

El candidato requiere tiempo para estudiar el PMBOK® Guide, asegurarse de conocer y entender los detalles de los grupos de procesos, las áreas de conocimiento , ITTOs y demás conceptos importantes, y para aterrizar toda esa información en sus proyectos.

Por supuesto, los recursos que hemos recomendado, como las Flashcards, mapas mentales, simuladores de examen y libros complementarios al PMBOK® Guide facilitarán y reducirán el proceso de preparación. Pero, ¿no sería ideal tener un experto a la mano para resolver cualquier duda que nos surja en el camino?

En principio, no suena práctico. Pues, ¿quién puede pagar a un experto por 1, 3, 6 meses o un año para que resolviera sus dudas cuando surgieran? Por lo menos suena imposible en principio. Pero, aquí les presentamos algunas ideas que podrían hacer esto factible, sin necesidad de que represente una inversión significativa:

• Apoyo entre pares / compañeros de trabajo.
• Apoyo con tu jefe.
• Grupos de estudio para la certificación en Linked-in.
• Grupos de estudio para la certificación en Facebook.
• Foros en sitios de dirección de proyectos.
• Foro de los 1000 PMPs y CAPMs de LiderDeProyecto.com.

La primera idea consiste en apoyarse en compañeros de trabajo y con tu jefe para resolver tus dudas. Si hay alguien que ya sea PMP® en tu área laboral, sería ideal. Y dado que está de moda el coaching, es probable que a tu jefe le motive apoyarte para que mejores en tus labores.

También podrías organizar un grupo de compañeros que busquen el mismo fin: certificarse como PMP® o CAPM®. Pueden armar un grupo de autoestudio que se reúna una vez por semana, e incluso armar uno en Google+, Google groups, Yahoo, Whatsapp, Skype, o cualquier otra herramienta que les permita interactuar para resolver dudas mutuamente.

Puedes aprovechar las redes sociales y los grupos especializados ya existentes para buscar apoyo. Hoy en día existen muchos foros y sitios de dirección de proyectos, tales como LiderDeProyecto.com, en los cuales podemos conseguir algo de apoyo para resolver dudas sobre temas que desconocemos. Por supuesto, debemos ser precavidos, pues existe demasiada información incorrecta o poco precisa en Internet, y si no tomamos ciertas medidas podríamos terminar aún más confundidos que cuando iniciamos.

En Linkedin, Facebook e Instagram existen grupos de interés de personas que están en el proceso de certificación, puedes buscarlos como PMP Study groups o grupos de estudio PMP. O también puedes armar uno propio, en caso de no encontrar alguno que se acople a tus necesidades.

A continuación te compartimos los grupos de interés que hemos encontrado:

LinkedIn Grupo 1

LinkedIn Grupo 2

LiderDeProyecto.com ofrece en este sentido un foro abierto para todo el público. Aunque, si lo que buscas es un sitio con gran dinamismo y rápidos tiempos de respuesta te recomendamos ampliamente el Foro de los 1000 PMP® y CAPM®. Allí, un PMP® resolverá tus dudas antes de 24 horas (generalmente antes de 12 horas) durante todo un año, y cientos de estudiantes que buscan la certificación, enriquecen las conversaciones aportando sus variadas ideas y experiencias.

Nos enorgullecemos de contar con uno de los foros más dinámicos en el tema, con más de 60,000 aportaciones y 5,700 temas y dudas resueltas.

Las herramientas de colaboración y aprendizaje social hacen factible el apoyo de expertos para facilitar el camino hacia la certificación. Ya sea resolviendo dudas, o aportando inspiración y motivación para alcanzar una meta que requiere mucha constancia y esfuerzo, y que pocas personas pueden lograr caminando solas.


+

Comparte esto en redes sociales