LiderDeProyecto.com - Tu entrada al mundo de la administración de Proyectos
➔ Acceso al Programa 1000 Certificados
 
Artículos
 

¿En qué proyectos invertir?

Por Pablo Lledó, PMP® [ acerca del autor ]

“Nunca todos los huevos en la misma canasta”

Al momento de realizar una inversión personal es importante evaluar cómo está compuesta su cartera actual de activos a los fines de buscar siempre la diversificación. Teniendo en cuenta la actualidad económica internacional, recomiendo lograr un portafolio compuesto por: 40% inmuebles, 40% inversiones, 20% efectivo.

En relación a los inmuebles, recomiendo un mix entre terrenos de bajo mantenimiento anual para buscar la plusvalía con el incremento de valor a través del tiempo y departamentos pequeños de buena localización que generen una renta mensual. Hoy podría ser más conveniente comprar hecho que construir desde cero.

En cuanto a inversiones, se podría buscar una diversificación entre bonos latinoamericanos, acciones internacionales del sector energético y negocios personales.

Por último, siempre es bueno estar líquido para aprovechar oportunidades de mercado que aparecen permanentemente. No me refiero a la cajita de dólares en la mesita de luz, sino a plazos fijos de corto plazo aunque hoy rindan una tasa insignificante. Se podría buscar un mix entre el devaluado euro, dólares y su moneda local, pero nunca en el mismo banco, ni el mismo fondo de inversión. Jamás todo en pesos en Bancos argentinos, eso no necesita explicación alguna.

En conclusión, siempre tener los huevos en distintas canastas. Si hoy sus proyectos están en ladrillos, es momento de ir para otro lado, o viceversa.


Temas relacionados:
El Papel del Líder de Proyecto en la Recuperación Económica


+

Comparte esto en redes sociales