LiderDeProyecto.com - Tu entrada al mundo de la administración de Proyectos
➔ Acceso al Programa 1000 Certificados
 
Artículos
 

Uno más que cumple el reto de los 3 meses

Por Editorial LiderDeProyecto.com

A continuación les presentamos una entrevista con el PMP® Deivhy, quien obtuvo su certificación como PMP® a un mes y medio de recibir su beca con el programa de los 1000 PMP®, ganando así 100 usd como premio por parte de LiderDeProyecto.com por completar el programa y certificarse en menos de 3 meses.

1. Cuál es tu nombre y profesión?

Me llamo Deivhy Paul Torres Vargas, soy Ingeniero de Sistemas graduado de la Universidad Privada del Norte Cajamarca. Soy peruano pero actualmente me encuentro haciendo una maestría en Monterrey, México (en el Tecnológico de Monterrey) becado por mi país. Tengo 24 años.

2. Cuándo comenzaste tu preparación con los 1000 PMPs y CAPMs?

En un inicio me postulé para la beca que ofrecen y fue de mucha alegría saber que me habían aceptado. Cuando recibí el correo no lo pensé dos veces y empecé el 30 de Junio del presente año. Si bien ya llevaba preparándome unos meses antes, LíderDeProyecto me ayudó demasiado a mejorar mis estudios y entendimiento del PMBOK.

3. Cómo te enteraste de la beca y del programa?

Navegando por internet y por comentarios que encontré en foros especializados dando muy buenos conceptos sobre el programa. Decidí buscarlo y postular a la beca. El programa estaba siendo publicitado en su misma web y aproveché al máximo.

4. Cómo fue tu experiencia con el programa de los 1000 PMPs y CAPMs de LiderDeProyecto.com?

Desde las clases, hasta los instructores, los foros y el material adicional son muy buenos. Todas las dudas que coloqué fueron satisfactoriamente resueltas. Los simuladores de primer nivel (los utilicé mucho) pues me ayudaron entre muchas cosas a medir el tiempo de respuesta, el conocimiento y las oportunidades de mejora que debo superar para obtener un resultado satisfactorio.

5. Cómo lograste cumplir la meta de los 3 meses?

La única respuesta posible es con mucho esfuerzo y dedicación. Estudié duro y aproveché al máximo el tiempo de mis vacaciones de la maestría. Tenía un cronograma definido para mi fecha de examen (el 17 de Agosto) y lo cumplí al pie de la letra. Estudiaba cada área de conocimiento y hacía exámenes para medir mi nivel. Esto me permitió mejorar en el corto plazo. Utilicé el libro de Pablo Lledó en combinación con el PMBOK para responder dudas y preguntaba siempre en el foro de LiderDeProyecto cualquier inconveniente que pueda tener.

6. Qué recomendaciones le harías a las personas que aún no se certifican como PMPs?

Que se animen, pues es una certificación que otorga muchos beneficios (yo ya los empiezo a sentir). Que si toman la decisión de hacerlo, que se dediquen al 100% ya que no es un proceso fácil (el examen es complicado) pero que nunca se rindan ya que todo esfuerzo siempre es bien recompensado. Si trabajan, procuren pedir vacaciones y dedicar ese tiempo a estudiar completamente. Yo estuve feliz cuando recibí el certificado y hoy veo que fue una de las mejores decisiones que he tomado.

Nota editorial: si tú no te has certificado, y crees que podrías hacerlo en 3 meses o menos (en realidad no importa si es en un año o más). ¿Qué esperas? Inscríbete en la lista de espera para solicitar una beca en la siguiente campaña de becas, y capacítate en el programa más completo y popular para la certificación PMP, hasta con un 70% de descuento.



Temas relacionados:
Siete razones para pertenecer a la elite de los PMP®


+

Comparte esto en redes sociales