contacto@liderdeproyecto.com
Teléfono en Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
Aviso de privacidad
Siete razones para pertenecer a la élite de los PMP
Por LiderDeProyecto
30 de mayo, 2019
Hoy en día, la mayoría de los que supervisan o administran proyectos importantes, o los que gustan de mantenerse a la vanguardia en las buenas prácticas de administración de proyectos, han escuchado o leído acerca de la certificación PMP® para administradores de proyectos. Quizás algunos no entiendan del todo de qué se trata, pero por lo menos ya conocen de su existencia.
Consiste en una certificación otorgada a los profesionales en administración de proyectos, por parte del organismo más importante de administración de proyectos en el mundo (el PMI®). Es considerada como uno de los principales reconocimientos que puede tener un profesional en el conocimiento de las buenas prácticas de administración de proyectos. Prácticas que se encuentran recopiladas en el PMBOK® Guide.
Según algunas encuestas, la opinión que se tiene con respecto a las certificaciones en administración de proyectos es la siguiente: son populares, cada vez más reconocidas en el mercado, no reflejan completamente las habilidades de la persona, pero lo diferencian del resto de los candidatos a una oferta de trabajo en su currículum vitae.
La popularidad es clara, cuando vemos que ya son más de 900,000 las personas certificadas en el mundo. Y entonces parecería obvia la pregunta de si vale la pena obtener dicha certificación. Pero, vamos a analizar a continuación las razones por las cuales la mayoría de la gente decide invertir un esfuerzo especial en obtener dicha certificación para que tú mismo puedas decidir si te motivaría realizar el esfuerzo que esto implica.
Algunas de las principales causas que se me ocurren en este momento, y por las cuales la gente se motiva a buscar esta certificación son enlistadas y explicadas a continuación:
- Reconocimiento
- Seguridad económica
- Desarrollo profesional
- Estatus social
- Ventaja competitiva individual y empresarial
- Nivel de vida
- Éxito profesional y económico
1. Reconocimiento
Es normal que busquemos que nuestro trabajo sea reconocido por los demás. Y esta certificación nos pone una “estrellita en la frente” que nos distingue de entre el resto de los profesionales. Por supuesto, eso no es suficiente, pues habrá que demostrar en los proyectos nuestra capacidad, para mantener dicho reconocimiento.
2. Seguridad económica
Al comparar algunos de los sueldos de líderes/administradores de proyecto con certificación y sin certificación; nos encontramos que las ofertas de empleo de administradores de proyectos muestran una obvia diferencia entre los certificados y los no certificados, por lo menos en países como México. Así que si quieres ganar más como administrador de proyecto, una forma casi segura sería obteniendo esta certificación.
3. Desarrollo profesional
Los administradores de proyectos suelen empaparse de nueva información y conocimiento de manera constante. Esto los mantiene al día en los sucesos en el mundo y en las posibles oportunidades. Como consecuencia, no es raro que su panorama abra y se sientan motivados a ir evolucionando en el campo profesional, buscando nuevas responsabilidades y retos que les permitan desarrollarse cada vez más; incluso en el extranjero. Por supuesto que hay excepciones, y hay gente que se conforma rápidamente en su vida con alguna posición y no hace un mayor esfuerzo por seguir avanzando. Pero, para los que buscan esa evolución constante, la certificación PMP® traza un camino claro en este sentido y abre nuevas oportunidades para quien desea explorarlas.
4. Estatus social
De forma natural el ser humano es un ente social, y tiene la necesidad del satisfacer un sentimiento de pertenencia. Pertenencia a un grupo: familiar, de amistades, político, intereses, etc. Y en este sentido, nos sentimos tentados a la exclusividad de pertenecer a un grupo especial en el que sabemos que no cualquiera puede entrar. Por extraño que parezca, y quizás de una forma no tan consciente, una gran proporción de certificados obtienen en este sentido una de sus principales satisfacciones como consecuencia de la certificación.
Así como pocas son las personas que compran un BMW realmente por sus especificaciones técnicas, sino por el estatus que les brinda, muchos esperan diferenciarse del resto de los administradores al contar con una certificación de este nivel. En primer lugar, logran sentirse parte del grupo exclusivo de PMP®s, pero después, para muchos de ellos se abre la posibilidad de pertenecer al grupo de los líderes de proyecto, al grupo de los líderes de proyecto senior, al grupo de los gerentes de proyecto o incluso al súper exclusivo grupo de los directores de proyectos. Y tú ¿a qué grupo quieres pertenecer?
5. Ventaja competitiva
Vivimos en un mundo donde la competencia es cada vez más fuerte. Incluso ya no sólo para sobresalir, sino tan sólo para sobrevivir. La cantidad de profesionales que salen de las universidades es cada vez mayor, y suelen salir cada vez más preparados en las últimas tendencias. Profesionales de amplia experiencia, y ya no tan jóvenes desde la perspectiva moderna de las empresas (…digamos de 35 años en adelante), tienen que competir contra jóvenes sin tanta experiencia, pero que son preferidos por las empresas por precio, tipo de conocimiento, por considerarlos menos problemáticos laboralmente, y por Dios sabe cuántas otras razones. El profesional tiene que mostrar con la mayor cantidad de elementos posibles que hay una ventaja real e importante al elegirlo a este sobre los demás. La certificación PMP® es hoy en día un punto que resalta en los currículos de la gente, y quien busca a un administrador de proyectos, en la mayoría de las ocasiones suele colocarlo en la lista de las principales opciones.
Las empresas hoy en día buscan a los PMP®s por la crisis que se suele vivir en los proyectos, y reconocen que muchos de los problemas podrían haberse solucionado con la aplicación de buenas prácticas de administración de proyectos. Saben que institucionalizar la preparación de sus líderes de proyecto internos para certificarlos implica una fuerte inversión en tiempo y dinero por lo que en muchos casos prefieren contratarlos ya certificados.
Además, las empresas que subcontratan el desarrollo de proyectos exigen ahora a sus proveedores de proyectos ciertos requisitos que demuestren que siguen buenas prácticas, pues son pocas las empresas que no han vivido dolorosos fracasos en sus proyectos que ya no están dispuestos a vivir. Las certificaciones a nivel empresa o individual son una de las formas más simples de asegurar que, por lo menos, se conocen las buenas prácticas dentro de la empresa proveedora. Cada vez son más las licitaciones a proyectos importantes donde se exige, simplemente para competir, que el líder del proyecto ostente la certificación como PMP®.
6. Nivel de vida
La presión en los proyectos es muy grande y en ocasiones desgastante. Ser líder de proyecto, al contrario de lo que muchos pensarían, mantiene a la gente en jaque gran parte del tiempo, en especial cuando se acercan las fechas de entrega, ya sea al final de las fases o del proyecto. O ahora que los proyectos se dividen en pequeñas iteraciones, resulta que en cada iteración viene nuevamente la presión (sin pretender desvirtuar los beneficios de dicho esquema de trabajo, por supuesto). Esto ocasiona que los profesionales de proyectos tengan poco tiempo para su vida personal, fuera de su trabajo. El tiempo con la familia y los amigos es sacrificada al tratar de salvar al proyecto de una crisis; y por supuesto al tratar de salvar el empleo por un fracaso en un proyecto.
La aplicación de las buenas prácticas recomendadas en las áreas de conocimiento del PMBOK® Guide, fuente de estudio y preparación para la certificación del PMP®, ha demostrado en miles de proyectos que las cosas pueden ser más fáciles o menos estresantes de lo que para muchos administradores resulta. Y que la gente, como efecto secundario benéfico, puede tener tiempo para ellos mismos y no sólo para arreglar problemas del proyecto. Así que quien decide certificarse como PMP® se ve obligado a aprender estas buenas prácticas, y al irlas aplicando descubre este tipo de beneficios.
7. Éxito profesional y económico
Para muchas personas, parte del éxito, está asociado al desarrollo profesional y económico, y como ya vimos la certificación como PMP® nos abre puertas a las cuales de otra forma sería difícil tener acceso. Podemos aspirar a puestos importantes y a sueldos más interesantes dentro de las empresas. Además, cuando la aplicación de las buenas prácticas nos permite completar exitosamente nuestro trabajo logrando los objetivos de nuestros proyectos es en sí una gran satisfacción para quienes nos involucramos en este tipo de esfuerzos. Es cuando decimos: ¡valió la pena el esfuerzo!
Razones para no buscar la certificación
Por supuesto, habrá unos pocos que pondrán como pretexto que el costo en tiempo y dinero para lograr la certificación es un impedimento para buscarla. La verdad es que el ser humano tiende a sabotearse a sí mismo en la búsqueda del éxito e inventa mil razones para no lograrlo. El subconsciente del ser humano suele estar programado con razones equivocadas por las cuales no es bueno escalar al siguiente nivel. Por lo que para esas personas cualquier pretexto será suficiente para evitar el esfuerzo, y muy dentro, quizás la verdadera razón no tenga que ver con el esfuerzo mismo o el costo, sino por el miedo a “las alturas”.
Ahora sólo le queda a analizar a cada quien si alguno de los puntos mencionados puede ser la motivación para buscar este tipo de certificaciones. Y si decides iniciar tu plan personal de certificación, comprométete contigo mismo para alcanzarlo, pues no es un camino fácil. Ya sea que te apoyes en liderdeproyecto.com o en cualquier otro, lo importante es que logres tu objetivo.
A nosotros (liderdeproyecto.com) sólo nos resta ofrecerte nuestra ayuda para así cumplir nuestra misión de apoyar a los profesionales en la administración de proyectos a desarrollarse profesionalmente. Con todo gusto podremos acompañarte y asesorarte en el camino para lograr tu certificación. Ya sea que necesites tips, preparación en las áreas de conocimiento del PMBOK® Guide por medio de algún curso o con nuestro manual de administración de proyectos, o si necesitas prácticar en la aplicación del examen de la mano de un experto, nos sentiremos honrados en poder apoyarte y enterarnos en algún tiempo que has conseguido tu objetivo de certificarte o simplemente de mejorar el resultado de tus proyectos.
Cualquier información que necesites para que te apoyemos en la búsqueda de tu desarrollo profesional, ya sea con la certificación o con la aplicación de las buenas prácticas, con gusto buscaremos la manera de apoyarte. Ya sea buscando en este sitio o escribiéndonos para cualquier duda a contacto@liderdeproyecto.com, con gusto te responderemos.
VER MÁS ARTÍCULOS