LiderDeProyecto.com - Tu entrada al mundo de la administración de Proyectos
➔ Acceso al Programa 1000 Certificados
 
Artículos
 

Por qué son importantes las certificaciones (para mí)

Por: Conrado Morlan, PfMP® PgMP® PMP® CSM® [ acerca del autor ]

El número de certificaciones ofrecidas por asociaciones profesionales, proveedores de hardware y software y otras organizaciones ha crecido considerablemente en la última década. Así que calcule el número que existe de titulares de certificaciones.

Hay mucho que decir sobre las certificaciones. Muchas empresas requieren una certificación para avanzar a lo largo de su carrera. Además, las encuestas de sueldos muestran que, en general, los titulares de credenciales ganan más.

Sin embargo, algunos profesionales y empleadores no son fans de las certificaciones. Sostienen que muchas personas han forjado una carrera y reputación sin ellos, que los cambios acelerados en la ciencia, la tecnología y las regulaciones gubernamentales hacen que las certificaciones sean difíciles de mantener y que el costo y el tiempo de buscar credenciales sean demasiado altos.

Veo el valor de las certificaciones desde dos perspectivas: el valor dado por la credencial en sí, y el valor de mis contribuciones a la credencial.

El valor otorgado por la certificación es la importancia del conocimiento adquirido a través de su obtención, la reputación de la institución o asociación profesional que la otorga y los años de la certificación en el mercado.

El valor de mis contribuciones a la credencial tiene que ver con cómo me involucra a investigar activamente tendencias dentro de mi profesión. Este proceso puede ayudar a los profesionales experimentados a convertirse en líderes de pensamiento que comparten sus experiencias liderando y gestionando proyectos en todo el mundo. En otras palabras, el valor de una certificación puede ir en cascada más allá del titular de la credencial. El conocimiento se comparte con otros practicantes, ayudándoles a avanzar en la profesión.

Sí, es cierto que algunos titulares de credenciales se quedan atrás y no se mantienen al día con los últimos conocimientos y/o no renuevan su credencial. Otros titulares de credenciales no siguen el código de ética establecido, lo que perjudica la reputación y el valor de la credencial. Pero ese mal comportamiento o falta de conocimiento actualizado no es culpa de la credencial o de la organización que otorga las credenciales.

El Project Management Institute (PMI)®, por ejemplo, tiene un estricto proceso de renovación para la certificación Project Management Professional (PMP)® que requiere que los titulares de la certificación obtengan un número específico de créditos por ciclo para mantener la credencial actualizada. Y durante los más de 30 años desde que se creó la certificación PMP®, esos requisitos se han actualizado para cubrir las demandas del mercado y de la industria.

Usted puede preguntarse por qué no mencioné el costo de las certificaciones, y si vale la pena pagar. Para mí, es una obviedad. Tomo personalmente mi desarrollo profesional y recuerdo siempre la cita del ex presidente de la Universidad de Harvard, Derek Bok: "Si crees que la educación es costosa, prueba con la ignorancia".

Si usted es un titular de una certificación, ¿cómo mide su valor?

 


Temas relacionados:
Curso de Administración Ágil de proyectos con SCRUM

+

Comparte esto en redes sociales