contacto@liderdeproyecto.com
Teléfono en Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
Aviso de privacidad
![]() |
¿Cómo enfrentar la resistencia al cambio en las organizaciones?
Por: Nelli AcaNelli Aca [ acerca del autor ]
¿Estamos dispuestos a mejorar nuestro Modelo de Negocio, Transformar a nuestra organización, implementar mejoras con calidad, o sólo damos intentos fallidos a iniciativas? Los procesos de cambio son necesarios y positivos, para establecer mejor sinergia, renovar metodología, optimización de procesos, salir de la zona de confort y generar un impacto organizacional Hay negocios que se han adaptado a la cultura de otros países y han aumentado considerablemente sus franquicias, pymes que han logrado un crecimiento sostenido gracias a la adopción de cambios, rediseñarse y brindar valor agregado. ¿es tu caso? ¿Qué es la Gestión del Cambio? Capacidad de adaptación de las organizaciones a diferentes transformaciones, con el objetivo de garantizar la correcta alineación de los procesos de negocio. En el que intervienen: Agentes internosy Agentes externos de cambio, no nos olvidemos que colaboramos con personas, por ello hay que diseñar estrategias para personas. Aplicación de la Gestión del Cambio organizacional La Gestión y Administración del Cambio, es un tema crucial para estrategias que transforman el negocio. Debemos fomentar el cambio con estrategia y planeación y obtendrás mejores resultados en temas que son de suma importancia para el crecimiento de las empresas, te mencionaré algunos puntos:
Es muy importante definir una estrategia de comunicación para nuevos proyectos, eso nos dará mejores resultados, pues evitará “radio pasillo”, por lo tanto, incertidumbre que ponga en riesgo los proyectos.
Para realizar un cambio exitoso organizacional, se debe planear Gestionar y Administrar, por supuesto hay temas clave de gran valor tanto económico como sustancial para la empresa, erróneamente se elige realizar implementaciones “en frío”, sin comunicar, ni monitorear… Te comparto unos tips básicos para la eficiente Gestión del cambio:
Recomendaciones Los proyectos son sumamente importantes, pues impactan en las ventas, crecimiento sostenido del negocio, por ello te comparto unas recomendaciones:
“En tiempo de cambios, quienes están abiertos al aprendizaje se adueñarán del fututo, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe”. Eric Hoffer Ejemplo de la importancia de la Gestión del Cambio en los proyectos: Transformación: Los colaboradores van a vivir procesos de mejora en su laboral con la finalidad de eficientar la operación, pero ¿qué sucede sí alguien acaba de tomar el puesto y ya va retrasado?. Debes capacitar e involucrar a tus Agentes Generadores de cambio, en el peor de los casos nisciquiera ellos saben que serían el contacto principal en la empresa, van a experimentar sentimientos encontrados, por ello debes transmitir la importancia del proyecto. Los Stakehokders, sponsor y colaboradores en general son más productivos con un Plan de trabajo en el que existe comunicación clara y transparente ¡Disfruta el cambio!, genera grandes beneficios laborales. Conclusión: Un proyecto exitoso incluye la Gestión del cambio, pues colaboramos con personas que experimentan sentimientos como incertidumbre, sí los capacitas e involucras serán agentes de cambio y se pueden convertir en embajadores de tu estrategia, con ello fomentarás mejores resultados. Nunca des por hecho que el 100% de los colaboradores van a cooperar y participar en tu proyecto por voluntad, se estratega prevén la Resistencia al cambio. "Apareció primero en la Revista Merca2.0¨
Temas relacionados: |