LiderDeProyecto.com - Tu entrada al mundo de la administración de Proyectos
➔ Acceso al Programa 1000 Certificados

Diagnóstico: clave para el éxito de los proyectos

Por Nelly Aca

01 de noviembre, 2017

Un Diagnóstico es una herramienta eficiente para identificar áreas de oportunidad de una organización con el objetivo de establecer un Plan de Acción.

Aunque realizar un Diagnóstico es el tema básico al implementar proyectos, la realidad es que algunos muchos proyectos se comprometen sin haber realizado un diagnóstico previo y esto acarrea riesgos operativos.

¿Cuáles son los beneficios de realizar un Diagnóstico?

Es lógico que organizaciones que buscan el crecimiento sostenido, implementan las mejores prácticas, definen objetivos, reconocen sus áreas de oportunidad y mejoran continuamente.

Te comparto algunos beneficios de realizar un Diagnóstico antes de implementar cualquier proyecto:

  • Mejora resultados del proyecto
  • Credibilidad
  • Objetividad
  • Identificación de las áreas de oportunidad
  • Puntos de referencia para establecer mejoras organizacionales
  • Mejora el servicio ofrecido
  • Riesgos de no realizar un Diagnóstico empresarial

Imagina que vas al doctor porque te sientes muy mal de salud… te pregunta ¿qué síntomas tienes?, respondes y además te indica hacerte estudios para enfocarse al problema; luego evalúa los resultados, emite un Diagnóstico y te receta un tratamiento, ¡eso es profesionalismo!

Recuerda que el conocimiento, te da la experiencia para tomar decisiones y actuar eficientemente para resolver problemas.

Pero… ¿qué sucede cuando no hubo un diagnóstico previo?, te auto recetas o bien, te receta el doctor sin haber establecido la causa raíz de tus malestares, probablemente haya un daño colateral, pues no te cures de la enfermedad que te aqueja y gastas más de lo que tenías contemplado.

Estos son algunos riesgos de no realizar un Diagnóstico empresarial:

  • Resultados fallidos del proyecto
  • Falta de credibilidad en la ejecución y resultados del proyecto
  • Falta de objetividad
  • No hay puntos de referencia de las mejoras organizacionales

Reflexión del impacto del diagnóstico:

Es tan grandioso un Diagnóstico, pues te brinda un panorama general de la situación actual de la organización o área; de esta forma se delimita el alcance del proyecto, duración y prioridades.

Apareció primero en la Revista Merca2.0

VER MÁS ARTÍCULOS
Comparte esto en redes sociales