contacto@liderdeproyecto.com
Teléfono en Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
Aviso de privacidad
![]() |
Este artículo ha sido modificado y puede ver su actualización haciendo click aquí Por Jaime González, PMP® [ Acerca del autor] La Guía de los fundamentos de la dirección de proyectos (más conocida como PMBOK®) es el estándar más ampliamente reconocido para manejar y administrar proyectos. Resulta curioso que este texto tenga la fama de ser un manual para dirigir proyectos, o bien que se trata de un texto rigorista y dogmático. En realidad, se trata de una obra realizada por personas con un agudo sentido práctico, y que tiene incorporada la concepción de que un proyecto exitoso va a ser resultado de la colaboración (y los conflictos) entre el Señor Spock, el Capitán Kirk, y la tripulación (tal como ya lo hemos explicado en la sección “Soy gerente de proyecto”). Para citar uno de los párrafos introductorios del PMBOK®: «“Buenas prácticas” no quiere decir que los conocimientos descritos deban aplicarse siempre de manera uniforme en todos los proyectos: el equipo de dirección del proyecto es el responsable de determinar lo que es apropiado para cada proyecto determinado.»
Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo “planear, hacer, revisar y actuar”: El meollo del PMBOK®, sin embargo, lo representan las nueve áreas de conocimiento, y que son propiamente las que contienen las técnicas para poder realizar los proyectos. Las nueve áreas de conocimiento son:
Para cada una de estas áreas de conocimiento, el PMBOK® recomienda la realización de una serie de procesos. Por ejemplo, la Gestión del alcance comprende los procesos Planificar alcance, Definición del alcance, Crear estructura de desglose de tareas, Verificación de alcance y Control de alcance. Podemos apreciar los primeros tres de éstos en el siguiente diagrama:
Para cada uno de estos procesos de las áreas de conocimiento, el PMBOK® plantea o sugiere una serie de entradas, técnicas y salidas. Como ya se ha explicado, el PMBOK® identifica las mejores prácticas que son generalmente aceptadas para la realización de cada uno de estos procesos.
|