Modalidad: |
Remoto EN VIVO, en línea o presencial con recursos en línea. |
Duración: |
35 horas. 5 días. |
Capacidad: |
Desde 5 hasta 10 lugares. |
Contacto: |
Formulario de contacto y teléfono. |
Descubre la forma rápida de integrar los 3 principales estándares
de desarrollo en tus proyectos.
Si tu objetivo es:
- Lograr que los líderes de proyecto de tu empresa obtengan mejores resultados en sus proyectos.
- Implantar en tus proyectos y al más corto plazo las prácticas más importantes de nivel 2 de CMMI.
- Implantar una versión ágil del proceso unificado que evite la burocracia de los procesos pesados.
- Obtener las plantillas para controlar tus proyectos con base en los estándares más conocidos: UML, el Proceso Unificado, CMMI y el PMBOK® Guide.
- Conocer y comprender UML desde la perspectiva de la administración de proyectos.
- Comprender y beneficiarte de la integración de 3 de los estándares más requeridos en el desarrollo de software.
Si necesitas cumplir con uno o más de los objetivos anteriores y al más corto plazo, entonces llegó el momento de descubrir el curso diseñado para tal fin:
Simulacro en Dirección de Proyectos de Software.
Cada uno de estos modelos y estándares por sí mismo trae grandes beneficios a los proyectos. Imagina lo que podrías lograr si integras los tres estándares en un solo proyecto.
Si eres un administrador de proyectos con su agenda repleta de trabajo y con la presión de un proyecto que parece no tener fin, o si eres un gerente de proyectos que necesita demostrar resultados lo antes posible, o si eres el responsable de garantizar la calidad de tus proyectos y los procesos de software o de llevar a la empresa al nivel 2 de CMMI, o si comienzas tu carrera como líder de proyecto, y quieres lucirte en la administración de tu primer proyecto.
Necesitas vivir un proyecto al lado de un administrador de proyectos experto en la aplicación de las mejores prácticas de administración de proyectos. Necesitas coaching personal para dirigirte en la aplicación de todos estos estándares.
Pero, seguramente no tienes el tiempo ni al experto que te asesore. Así que necesitas algo fuera de lo común que te ayude a lograr estos objetivos.
Ven, descubre y vive la primer competencia de administración de proyectos donde serás el responsable de aplicar las mejores prácticas de administración de proyectos compitiendo contra otros equipos.
La experiencia de vivir las buenas prácticas te permitirá aprender en tiempo record lo mejor de estos estándares para poder aplicarlo lo antes posible en tus propios proyectos.
- Identificarás adecuadamente los requerimientos de un proyecto, aprenderás cómo transmitirlos y validarlos.
- Planearás las iteraciones de un proyecto basándote en las fases del proceso unificado.
- Llevarás a cabo estimaciones con técnicas formales que te ayudarán a reducir los posibles retrasos de tu proyecto.
- Aprenderás a ver más allá de lo obvio y a administrar sobre la principal causa de los retrasos: los imprevistos ocasionados por riesgos sin administrar.
- Descubrirás cómo controlar y administrar la configuración del proyecto
- Conocerás algunas formas de mantenerte al tanto de la situación del proyecto para mantener el máximo control.
- Comprenderás la manera de aterrizar fácilmente las buenas prácticas de CMMI en las tareas del día a día.
- Experimentarás el uso de UML como administrador del proyecto.
Todo esto y mucho más será lo que vivirás en nuestra competencia en un proyecto simulado.
Opcionalmente, puedes llevarte además una licencia de la herramienta Enterprise Architect con un año de actualizaciones.
El curso Incluye:
- Manual con el contenido del curso.
Conocimientos previos requeridos
Es recomendable que cuentes con los conocimientos elementales de Ingeniería de Software y que hayas participado previamente en algún proyecto de software.
Temario
A continuación, presentamos breves descripciones de los módulos del curso.
Día 01: Homologación de conceptos
Proyectos y Procesos de Software
- Conceptos Básicos de Teoría de Proyectos
- Responsabilidades del administrador
- Procesos su definición e importancia en el software
- Modelos de procesos de software
- Modelos de mejora de procesos
- Ejercicio: Asociar conceptos
Ciclo de vida del software: Proceso Unificado
- Ciclos de vida
- Visión general del UP
- Características principales
- Organización del UP
- Características de la Fase de concepción
- Características de la Fase de elaboración
- Características de la Fase de construcción
- Características de la Fase de transición
El Modelo que garantiza la madurez del proceso de software: CMMI
- Definición de CMMI
- Niveles de CMMI
- Características de CMMI
- Visibilidad en los Niveles de CMMI
- Evaluaciones (SCAMPI)
- Representaciones
- Áreas de Proceso
- Niveles
- Metas
- Características Comunes
- Prácticas
- Ejercicio: Relacionar niveles CMMi
La dirección de proyectos de software maduro
- Mapeo de las actividades de UP con las prácticas de CMMI N. 2
- Simulacro de la dirección de proyectos de software
- Como se inicia un proyecto de software, basado en UP, CMMI
- Ejercicio: Plan de concepción
Simulacro: Administración de la Configuración
- Políticas de Administración de la Configuración
- Proceso Formal de Administración de la Configuración
- Conceptos Básicos de Administración de la Configuración
- Ejericio: Plan de configuración
Día 02: Requerimientos
Simulacro: Administración de la Configuración
- El Control de Cambios y las Versiones de los Productos
- Plan de Administración de la Configuración
- Identificación de la Configuración
- Ejercicio: Creación de librería dinámica
- Ejercicio: Actualizar control de versiones
Simulacro: Administración de Requerimientos
- Políticas de Administración de Requerimientos
- Proceso Formal de Administración de Requerimientos
- Ejercicio: Entrevista con el Usuario
- Ejercicio: Identificar comunicación con el cliente
- Ejercicio: Planear entregables
- Ejercicio: Actualizar Gantt con tiempos y fechas reales
- Conceptos Básicos de Administración de Requerimientos
- Ejercicio: Modelo de Negocio: D. de Actividad o D. de Estados
- Ejercicio: Documentar Visión: Problema y su Solución
- La Matriz de Requerimientos
- Ejercicio: Matriz de Requerimientos
- Ejercicio: Definir glosario de términos
- La Recopilación y Análisis de Requerimientos; Un Enfoque Centrado en Casos de Uso
- Ejercicio: Modelar diagrama de CU
- 7.6. Rastreabilidad de requerimientos
- Ejercicio: Trazabilidad entre CU y Reqs
Día 03: Planeación
- Simulacro: Administración de Requerimientos
- Especificación de casos de uso
- Ejercicio: Descripción breve de CU
- Ejercicio: Actualizar progreso
- Ejercicio: Revisión del cliente de los CU
Simulacro: Planeación
- Políticas de Planeación de Proyectos
- Proceso Formal de Planeación de Proyectos
- Ejercicio: Priorizar casos de uso
- Documento de Plan del Proyecto
- Ubicación, Equipo y Seguridad
- Ciclo de Vida, Productos Estándar de Software, Métricas y Herramientas
- Estimación del Tamaño del Sistema
- Ejercicio: Estimar con Puntos de Casos de Uso
- Estimación del Esfuerzo del Proyecto
- Ejercicio: Estimar esfuerzo por consenso
- Estimación del Costo del Proyecto
- Ejercicio: Estimar costos
- El Calendario del Gantt del Proyecto
- Ejercicio: Elaborar gantt de la fase de elaboración
Día 04: Seguimiento y Control del Proyecto
- Simulacro: Administración de Riesgos
- Proceso de Administración de Riesgos
- Ejercicio: Plan de riesgos
- Ejercicio: Revisión del plan con gerencia
Simulacro: Seguimiento y Control del Proyecto
- Políticas de Seguimiento y Control del Proyectos
- Proceso Formal de Seguimiento y Control del Proyectos
- Conceptos Básicos de Seguimiento y Control de Proyectos
- Ejercicio: Actualizar progreso
- Ejercicio: Actualizar control de versiones del plan
- Ejercicio: Crear línea base para librería maestra
- Un Método Efectivo para Controlar el Estatus del Proyecto; El Método Earned Value
- Ejercicio: Actualizar progreso
- La Administración del Presupuesto del Proyecto
- Ejercicio: Valor devengado
Día 05: Fases del UP con CMMI
- Simulacro: Administración de la Calidad
- Políticas de Aseguramiento de la Calidad del Proyecto
- Procedimiento General y Plan de Aseguramiento de la Calidad
- Pruebas, Caminatas e Inspecciones
- Control de Errores
- Control de Pruebas
- Auditorías al Proceso de Software
- Ejercicio: Auditoría
Simulacro: Fase de Elaboración
- Ejercicio: Especificar casos de uso
- Ejercicio: Actualizar lista de riesgos
- Ejercicio: Generar reporte de estatus
- Ejercicio: Crear línea base maestra de Elaboración
- Ejercicio: Revisión – Elaboración
Simulacro: Fase de Construcción
- Administrar cambios a los requerimientos
- Ejercicio: Solicitar un cambio (y actualizar la especificación de CU)
- Ejercicio: Actualizar el plan
- Ejercicio: Actualizar lista de riesgos
- Ejercicio: Generar línea base maestra
- Ejercicio: Revisión – Construcción
Simulacro: Fase de Transición
- Ejercicio: Generar línea base estática
- Ejercicio: Reunión carta postmortem
- Ejercicio: Carta de liberación
- Ejercicio: Revisión – Transición
Simulacro: Cierre del proyecto
- 15.1. Balance postproducción
- Ejercicio: Balance
Solicita mayor información sobre este curso
Por favor, utiliza el siguiente formulario para contactarnos. Los campos marcados con un asterisco son obligatorios.
 |
También puedes comunicarte con nosotros en el siguiente teléfono en la Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
|
|