LiderDeProyecto.com - Tu entrada al mundo de la administración de Proyectos
➔ Acceso al Programa 1000 Certificados

Quiero ganar más

El plan de carrera

Tanto a escala nacional como internacional, las organizaciones se están “proyectizando”; es decir, que los proyectos están jugando un papel cada vez más importante en la forma como realizan sus planes tácticos y estratégicos. Por ende, están demandando personal con preparación o aptitudes en manejo de proyectos. En consecuencia, y tal como se explica en nuestra sección de sueldos, las ofertas de compensación económica para profesionales certificados en manejo de proyectos se encuentran por arriba de otras áreas técnicas (incluso algunas muy demandadas).

Es muy probable que el hecho de que exista una amplia percepción de estas oportunidades es lo que te haya atraído a leer estas páginas; pero la pregunta clave es: ¿cómo te puedes preparar para poder estar en mejores posibilidades de aprovechar las oportunidades que la “proyectización” está brindando?

La mejor opción (digamos, la apuesta más segura) es comenzar a prepararte para la certificación en manejo de proyectos que otorga el Project Management Institute (PMI). Los requisitos para alcanzar la credencial de Project Management Professional (PMP)® están explicados las sección de certificación de LiderDeProyecto, y te sugerimos que leas dicha sección con cuidado para que puedas determinar si el prospecto de obtener la credencial de PMP® es la indicada para tu plan de carrera.

Muy importante: prepárate bien en el manejo del idioma inglés

Un obstáculo muy importante puede ser el manejo del inglés, porque el examen para la certificación como PMP® es una inmisericorde prueba de 200 preguntas en ese idioma, y tienes un tiempo limitado para contestarlas. En caso de que no domines el inglés, tu plan de carrera debe empezar por ahí: si cuentas con los recursos o con el apoyo de tu empresa o institución, ¿qué estás esperando para tomar un curso, o para viajar a un país de habla inglesa y comenzar a practicar?

Si no cuentas con esos recursos, una buena alternativa es organizar un club con amigos o vecinos, y avanzar mediante el autoestudio (hay excelente material audiovisual) y la contratación de una persona que enseñe inglés por una cantidad más acorde a sus posibilidades.

La certificación como PMP® no es la única alternativa

Digamos que de largo plazo sí vas a poder cumplir con los requisitos para solicitar el derecho a examen de PMP®; pero a corto plazo no alcanzas el total de horas. Entonces tu alternativa es la certificación como Certified Associate in Project Management (CAPM®), lo cual va a significar que ya estás a más de la mitad del camino para alcanzar la credencial de PMP®.

Las 35 horas de capacitación exigidas por el PMI

El Software Engineering Institute (SEI) ha desarrollado el CMMI, que es un modelo de capacidad y madurez dirigido a las organizaciones (es decir, empresas e instituciones). Tomar un curso sobre CMMI puede ser una parte importante de tu plan de carrera si la organización para la que trabajas se encuentra en un proceso de mejora correspondiente a este modelo. Adicionalmente, con dicho curso podrías acreditar el requisito de 35 horas de capacitación directa y presencial que exige el PMI.

También te recomendamos revisar los cursos disponibles en nuestra sección de cursos y capacitación, en revistas especializadas, como Software gurú (www.softwareguru.com.mx), o buscar en publicaciones orientadas a tu campo o rama de actividad, para conocer las ofertas de capacitación en manejo de proyectos.

Otra forma de obtener una lista de cursos y proveedores confiables consiste en ir a la página de Registered Education Providers (REPs) del PMI: www.PMI.org. Ahí puedes buscar por país, idioma, por nombre de proveedor, por tema, o bien por otros criterios. Tienes la garantía de que los REPs son evaluados por el PMI con el objeto de asegurar la calidad de sus cursos (lo cual no implica que la carencia de reconocimiento como REP significa que debas descartar a un curso o a un proveedor).

Alternativas de autocapacitación

Si por alguna razón no puedes tomar un curso, las alternativas más naturales son los recursos disponibles en web y los libros, mismos que te describimos en las secciones de hipervínculos y sitios de interés, y en la sección de libros de LiderDeProyecto.

VER MÁS PERFILES

Comparte esto en redes sociales