LiderDeProyecto.com - Tu entrada al mundo de la administración de Proyectos
➔ Acceso al Programa 1000 Certificados

Quiero mejorar a mi empresa y sus proyectos

Según el estudio de Capers Jones titulado Patterns of Software Systems Failure and Success (publicado en 1996), los factores más importantes en el fracaso de proyectos informáticos son:

  1. No se emplearon métricas para el proyecto o para el software
  2. No se utilizaron herramientas de planeación
  3. No se realizaron revisiones periódicas del progreso
  4. No hubo arquitectura de software o de datos
  5. No se utilizaron métodos de diseño y desarrollo
  6. No hubo revisiones del diseño
  7. No hubo revisiones del código
  8. No se recurrió al manejo de riesgos
  9. Pruebas inadecuadas e informales
  10. No hubo control de configuraciones
  11. Scope creep mayor a 30% de los requisitos originales

El grupo Standish, por su parte, considera varios factores de éxito (que no son contradictorios con los factores de fracaso mencionados por Jones):

  1. Participación del usuario
  2. Apoyo por parte de directivos
  3. Requisitos bien definidos
  4. Buena planeación
  5. División del proyecto en metas cortas
  6. Equipo de trabajo competenete
  7. Pertenencia (ownership)              
  8. Visión y objetivos claros   
  9. Equipo de trabajo productivo y entregado

¿Cómo superar los factores de fracaso y apalancar mejor los factores de éxito?

Así como el enfoque del Project Management Institute es idóneo para el avance de la carrera profesional de los líderes de proyecto, el modelo CMMI del Software Engineering Institute es idóneo para el avance de las organizaciones.

No importa que la empresa o institución no desee entrar en un proceso formal para ser evaluada con un nivel formal de capacidad y madurez: el modelo CMMI plantea una ruta para la mejora de las capacidades de la organización. Todos los factores de fracaso y éxito anteriormente ennumerados son contemplados y tratados sistemáticamente en las áreas de proceso del CMMI.

¿Cómo instrumentar el CMMI?

No es imposible que una organización, con sus propios recursos, pueda emprender el camino de avanzar en la capacidad y madurez de las áreas de proceso del CMMI (y, de hecho, muchas lo han logrado); sin embargo, es más sencillo apoyarse en expertos en la materia. Por ello, LiderDeProyecto cuenta con una sección de cursos y capacitación, aunque también es posible recurririr a revistas especializadas, como Software gurú (www.softwareguru.com.mx), o buscar en publicaciones orientadas a un campo o rama de actividad, para conocer las ofertas de capacitación en manejo de proyectos.

Es recomendable, asimismo, echar un vistazo a la sección de libros de LiderDeProyecto.

Comentar en nuestro foro sobre los problemas relacionados a CMMI

Muchas organizaciones están en proceso de elevar su nivel de capacidad y madurez (ya sea para obtener un nivel formalmente reconocido, o bien para mejorar su nivel de calidad y servicio). LiderDeProyecto ofrece su foro para el intercambio de experiencias y la discusión sobre los problemas que puede enfrentar un departamento o área informática al intentar instrumentar un área de proceso.

VER MÁS PERFILES
Comparte esto en redes sociales