contacto@liderdeproyecto.com
Teléfono en Ciudad de México:
+52 (55) 2652 4590
Aviso de privacidad
Soy gerente de proyectos
La nave y la tripulación se salvan de incontables peligros gracias a la interacción de múltiples iniciativas que provienen de los más diversos participantes; pero, al nivel de la toma de decisiones, son guiadas por los enfoques del Señor Spock y del Capital Kirk.
Un gerente de proyectos (ya sea que encabece una oficina de proyectos formalmente establecida en su organización, o bien un grupo de proyectos que le ha sido asignado) enfrenta múltiples y variados grupos de problemas. Por ello, a nivel cotidiano, se tiene que conducir dentro de lo que podríamos llamar el dilema del Capitán Kirk y el Sr. Spock (personajes, casi sobra señalarlo, de la legendaria serie original de Viaje a las Estrellas).
El ultra-preciso Señor Spock toma decisiones, o bien recomienda cursos de acción, en base a información cuantitativa confirmada y correctamente procesada.
Pero el capitán de la nave Enterprise, James T. Kirk, debe tener la habilidad de poder tomar decisiones y asumir riesgos sobre la base de información cualitativa, muchas veces fragmentaria, y algunas veces hasta contradictoria.
Ninguno de estos dos enfoques siempre tiene la razón. Y el mundo del manejo de proyectos es similar:
- No hay tal cosa como una “estimación exacta”, porque entonces no sería “estimación” sino “medición” o “producto” de un cálculo exacto. Sin embargo, no es posible lograr la autorización del proyecto (que incluye tiempos, recursos y presupuesto) sin una base cuantitativa. Y con razón: cualquier estimación que esté soportada simplemente en corazonadas es un ejercicio sólo poco mejor que jugar a la lotería; pero, al mismo tiempo, debemos siempre indagar cuando una estimación no corresponde a nuestra corazonada.
- La sabia oración “ningún plan sobrevive al primer encuentro con el enemigo” se atribuye (aunque no lo hemos podido corroborar) al Comandante en Jefe de la Fuerzas Aliadas en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, General Dwight D. Eisenhower. Al mismo tiempo, también se le atribuye haber dicho: “Los planes no son nada; la planeación lo es todo”.
Nos movemos, pues, entre los enfoques del Señor Spock y las decisiones (preferiblemente educadas, capacitadas y experimentadas) del Capitán Kirk.
En algunas ocasiones, cómo desearíamos poder consultar con otras personas que han pasado por trances parecidos a los nuestros. Para eso tenemos el foro de LiderDeProyecto, y te invitamos a participar en los intercambios y discusiones.
Entrenamiento, capacitación, intercambio
Hay muchos señores Spock y capitanes Kirk que han estudiado problemas como los que nos ocurren con frecuencia, y han encontrado soluciones o caminos que nos pueden ser de gran utilidad. Por eso, si no has tomado cursos especializados (por ejemplo, en estimación de proyectos), o no has asistido a conferencias y eventos, es hora de revisar las secciones de ofertas de cursos y la sección de eventos de LiderDeProyecto. También puedes ir a la página de Registered Education Providers (REPs) del PMI®: www.PMI®.org, para buscar por país, idioma, por nombre de proveedor, por tema... el curso que más te convenga.
Como ya hemos dicho en otros artículos de este sitio, te recomendamos revisar los tips y las alternativas de autocapacitación: hay muchísimo material en la web y en los libros que se han escrito sobre manejo de proyectos.
VER MÁS PERFILES